¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?
Bien sabemos que, a lo largo de nuestra vida, nos encontramos con
situaciones que nos provocan conflictos y momentos de crisis (tanto
internos como con la gente que nos rodea). Y estos momentos, los vivimos
y afrontamos utilizando las estrategias y recursos disponibles que hemos ido
incorporando y aprendiendo a lo largo del tiempo. Es por eso que, en
ocasiones, nos encontramos con que estas estrategias y recursos son
insuficientes y disfuncionales, pudiendo incluso complicar todavía más el
problema original.
En función de nuestra edad, del tipo de conflicto experimentado y del
tiempo que éste lleva presente en nuestra vida sin ser resuelto, nos
encontramos con que la tensión interna generada puede manifestarse des
de formas leves de malestar físico o anímico (dolores de cabeza o fatiga, por
ejemplo) hasta graves trastornos tanto de orden psicológico como
fisiológico. Cuando nos encontramos ante una situación de este tipo, una de
las opciones más eficientes y ecológicas de las que disponemos
actualmente para hacerle frente es la psicoterapia.
La psicoterapia es un tratamiento que tiene como objetivo
ayudar al cliente a explorar sus estilos de pensamiento
y los vínculos significativos presentes en su día a día,
la gestión de las emociones en las situaciones que vive y
también los patrones de comportamiento (conductas) que pone
en juego a la hora de afrontar las situaciones que está viviendo y las consecuencias
que supone tanto para él como para el entorno.
La psicoterapia se lleva a cabo entre un profesional con
la formación y las habilidades necesarias para facilitar el cambio
psicológico, y el paciente que requiere la ayuda para aliviar
los síntomas que le producen un grado de sufrimiento importante.
A lo largo del proceso de psicoterapia, el cliente transforma sus creencias
disfuncionales, respuestas emocionales rígidas y reacciones
comportamentales que lo bloquean y aíslan, en otras más flexibles y
adaptativas que le permiten mayor grado de elección y eficiencia para
solucionar los conflictos, obteniendo bienestar y confianza crecientes.
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL:
En nuestro caso, la psicoterapia ofrecida es la individual. A continuación,
indicamos las peculiaridades concretas que ésta tiene.
· La atención individualizada y adaptación a las necesidades de cada
paciente. Este tipo de atención ayuda a crear un vínculo de confianza en un
contexto de comprensión y respeto, que facilita el auto conocimiento, el
cambio y desarrollo personal.
· El espacio de observación de los procesos internos de la persona a la
hora de afrontar la realidad
· La detección de aquellos procesos disfuncionales y la puesta en
marcha de nuevos procesos más adaptativos
Va dirigida a todas aquellas personas que experimenten:
· Miedos, fobias, envidia, celos, estrés y ansiedad
· Soledad, desmotivación, vacío, depresión, estancamiento
· Situaciones vitales disruptivas: pérdidas, enfermedades crónicas
· Ganas de encontrar nuevos recursos para afrontar las dificultades, de
sentirse más vivo, de hacerse más consciente de quienes son y qué quieren
En todos estos casos ofrecemos la intervención de nuestra psicóloga para realizar el abordaje profesional del conflicto, en el domicilio del paciente o en un entorno acordado.
Psicoterapia domiciliaria.
Marina Tarragó Pampalona
Psicóloga
nº Colegiada: 27993