¿Porqué es importante que los alérgicos ambientales que están siguiendo un tratamiento de inmunización (vacunas) se sigan vacunando?
Estas últimas semanas, varios pacientes me han preguntado: ¿realmente es importante que me siga vacunando tal como está la situación? ¿No puedo pasar un par de meses sin vacunarme?
Estas preguntas me alarmaron y creo necesario aclarar su respuesta.
Cuando el paciente alérgico inicia el tratamiento de vacunación, empezará a generar una respuesta inmunológica, inmunoglobulinas que actuarán bloqueando la respuesta alérgica. Será una respuesta específica respecto al alérgeno al que se vacuna, si esa respuesta no se mantiene, descenderán los niveles de anticuerpos. Por lo tanto si no hay bloqueo, aumentará la respuesta inflamatoria, que es uno de los mecanismos de respuesta alérgica. Esta inflamación se puede dar a nivel de mucosa respiratoria. Y esto quiere decir que voy a tener conoravirus? No, pero debido a esa inflamación, aumenta la posibilidad de permeabilidad de la mucosa respiratoria y obviamente lo mejor será asegurarnos de que nuestros tejidos se encuentran lo mas íntegros y fuertes posible, para poder rechazar y luchar contra cualquier virus de manera efectiva.
Por otro lado, nos encontramos en primavera, época donde varios alérgenos (pólenes) se encuentran en sus niveles mas altos: parietária, platanero y algunas gramíneas son un ejemplo. (consultar concentraciones de pólenes en esta época).
Esto quiere decir que hay un aumento de la exposición al alérgeno, con la consecuente producción de síntomas. Es conveniente reducir estos síntomas, seguir vacunándose y utilizar la medicación que cada alérgico tenga pautada para sus síntomas.
¿La persona alérgica que detiene su tratamiento durante estos meses de cuarentena va a recaer? Dependerá de la exposición, nos estamos quedando en casa, esto también reduce la exposición, es decir, no se puede prever el efecto de detener la vacunación, pero si es del todo aconsejable seguir vacunándose para prevenir los síntomas y mantener la respuesta inmunológica.
Sònia Jimenez, enfermera comunitaria y alergología
Read more
Testimonio: enfermera luchando contra el coronavirus
Written by: Enfermera a domicilio on 6 abril, 2020 @ 10:07
«Soy Mónica, enfermera del Hospital de Can Ruti (Germans Trías i Pujol) en urgencias y UCI.» Preguntamos a Mónica lo mejor y lo peor de su trabajo en estos momentos. «Lo mejor es poder ayudar, hacer lo que me gusta, cuidar, intento hacerlo lo mejor posible, y me doy cuenta de que las enfermeras somos […]
Catogories: Enfermeras a Domicilio IMES
Read more
Coronavirus
Written by: Enfermera a domicilio on 17 marzo, 2020 @ 9:29
Des de IMES Enfermeras a Domicilio queremos animar a afianzar la predisposición y colaborar que está demostrando la mayor parte de nuestra población frente al control del corona virus. Una vez más recordamos las medidas absolutamente necesarias que ha de tomar cualquier ciudadano, con la finalidad de detener al máximo la propagación del virus: Restricción […]
Tags: coronavirus
Catogories: Divulgación &Actualidad, Enfermeras a Domicilio IMESRead more
CIRUGÍA ORAL UTILIZANDO FACTORES DE CRECIMIENTO
Written by: Enfermera a domicilio on 19 junio, 2017 @ 11:21
Enfermeras a Domicilio IMES lleva a cabo todo el proceso necesario hasta obtener el plasma rico en plaquetas, desde la extracción de sangre hasta la separación y obtención de los factores de crecimiento. Disponemos de todo el material y la maquinaria especifica para realizar el procedimiento completo con la máxima garantía y seguridad.
Tags: factores de crecimiento, implantes, plasma rico en plaquetas
Catogories: Divulgación &ActualidadRead more
UTILIZACIÓN DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO EN ODONTOLOGIA
Written by: Enfermera a domicilio on 11 mayo, 2017 @ 12:15
¿Que son los factores de crecimiento? Son unas proteínas contenidas en las plaquetas y se encargan de transmitir señales a las células para que empiecen a formar tejido nuevo. Inician el proceso de cicatrización de los tejidos, su regeneración, reparación de hueso, promueven el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos y estimulan la cicatrización de heridas. […]
Tags: factores de crecimiento, plasma rico en plaquetas
Catogories: Divulgación &ActualidadRead more
VITAMINA C TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER
Written by: Enfermera a domicilio on 3 enero, 2017 @ 10:09
La vitamina C se puede administrar vía oral o vía endovenosa. Mediante la vía endovenosa se consigue mantener concentraciones mucho más altas de esta vitamina en sangre. La vitamina C se encuentra distribuida en plantas, verduras y frutas en una variada concentración, desde 0,01 % en las manzanas a 1 % en los cítricos. […]
Tags: cancer, enfermeras, vitamina C, vitamina C contra el cancer, vitamina C endovenosa
Catogories: Divulgación &ActualidadRead more
QUEMADURAS SOLARES
Written by: Enfermera a domicilio on 20 julio, 2016 @ 7:37
Durante el período de verano nuestra piel se expone a los rayos soleres con mayor frecuencia, intensidad y extensión. Los rayos de luz ultravioleta (UV) pueden ocasionar daños importantes en la piel, en ocasiones con carácter grave y/o de carácter retardado. Entre las lesiones agudas pueden encontrarse las quemaduras solares de segundo y tercer grado […]
Tags: FPS, piel, protección solar, quemaduras solares, UVA, UVB
Catogories: Divulgación &Actualidad, Enfermeras a Domicilio IMESRead more
MEDICINA REGENERATIVA: FACTORES DE CRECIMIENTO
Written by: Enfermera a domicilio on 4 abril, 2016 @ 17:50
Los factores de crecimiento son proteínas que circulan en nuestro plasma sanguíneo. Estos factores de crecimiento son los que acuden al lugar de la herida cuando sufrimos un corte por ejemplo. Estas proteína serán las encargadas de “dar la orden” a nuestras células para que se taponen los vasos que sangran y se forme nuevo […]
Tags: factores de crecimiento, medicina regenerativa, plasma rico en plaquetas
Catogories: Divulgación &ActualidadRead more
OBTENCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Written by: Enfermera a domicilio on 13 noviembre, 2015 @ 8:09
En la actualidad existe una tendencia creciente de la utilización del plasma rico en plaquetas para diversas técnicas médicas, debido a los asombrosos resultados que el tratamiento ha generado. El plasma rico en plaqueta se utiliza en cirugía oral para favorecer la regeneración ósea de los tejidos y asegurar el éxito de la cirugía. En […]
Tags: OLIN-1, plasma rico en plaquetas
Catogories: Divulgación &Actualidad, Enfermeras a Domicilio IMESRead more
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ADAPTADA
Written by: Enfermera a domicilio on 3 noviembre, 2015 @ 11:55
La alimentación equilibrada y adaptada supone una ayuda indispensable para mejorar nuestro estado de salud, bienestar y calidad de vida. Cuando los parámetros analíticos están alterados (colesterol, azúcar, ácido úrico, trigliceridos, etc.) pueden estar indicando importantes riesgos para la salud, tales como enfermedades cardiovasculares o diabetes. En esos casos será esencial realizar cambios en los […]
Tags: alimentación equilibrada, dieta, intolerancia alimentaria, nutricion
Catogories: Divulgación &Actualidad, Enfermeras a Domicilio IMESRead more